Argentina 1978

La XI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1 de junio y el 25 de junio de 1978. La Copa del Mundo volvía así a Sudamérica por primera vez desde 1962. El torneo fue disputado en 6 estadios, repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.

La mascota de este mundial fue Gauchito Mundialito y la pelota oficial sufrió un cambio revolucionario con la aparición de la Adidas Tango. Esta pelota se convirtió en un clásico del diseño que iba a perdurar durante cinco mundiales, y contaba con mayor impermeabilización que los diseños anteriores.

En el torneo no jugaron el joven Diego Armando Maradona (en ese momento con 17 años), ni la consagrada estrella neerlandesa Johan Cruyff, pero sí lo hicieron otros consagrados futbolistas internacionales de la época como Johan Neeskens, Teófilo Cubillas, Zico, Dino Zoff y Mario Kempes, además de Michel Platini, Karl-Heinz Rummenigge y Paolo Rossi, entre otros valores destacados.

Se jugó con el mismo sistema de eliminación que en Alemania Federal 1974: una primera ronda con cuatro grupos clasificatorios, donde los dos primeros de cada uno clasificaron a la segunda fase, en la que se definieron los dos finalistas. La gran final se jugó entre los Países Bajos, ganadores del Grupo A, y Argentina, que clasificó ganando el Grupo B. Fue un partido muy disputado en que los equipos debieron ir a tiempo suplementario, ya que en los 90 minutos habían empatado 1:1. Finalmente, con goles de Mario Kempes (2) y Daniel Bertoni (1) la selección albiceleste se impuso por 3:1, levantando la copa por primera vez, luego de que se le había escapado en la Copa Mundial de Fútbol de 1930, al perder por 4:2 en la final, ante Uruguay.

El torneo se disputó mientras que en la Argentina gobernaba una dictadura que había impuesto un régimen terrorista de Estado, boicoteado por algunas organizaciones internacionales de derechos humanos. El Estadio Monumental donde se realizaron las ceremonias de apertura y cierre, se encuentra a pocos metros de la ESMA, uno de los principales centros clandestinos de detención de la dictadura. La decisión de realizar el torneo en Argentina, las relaciones entre la dictadura militar en el país con la FIFA, los resultados deportivos y los actos de corrupción han sido materia de investigación y debate

Resultados

Grupo 1

Artículo principal: Resultados Grupo 1Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Italia 6 3 3 0 0 6 2 4
Argentina 4 3 2 0 1 4 3 1
Francia 2 3 1 0 2 5 5 0
Hungría 0 3 0 0 3 3 8 -5
2 de junio de 1978, 13:45 Italia 2:1 (1:1) Francia Estadio José María Minella, Mar del Plata 
2 de junio de 1978, 19:15 Argentina 2:1 (1:1) Hungría Estadio Monumental, Buenos Aires 
6 de junio de 1978, 13:45 Italia 3:1 (2:0) Hungría Estadio José María Minella, Mar del Plata 
6 de junio de 1978, 19:15 Argentina 2:1 (1:0) Francia Estadio Monumental, Buenos Aires 
10 de junio de 1978, 15:10 Francia 3:1 (3:1) Hungría Estadio José María Minella, Mar del Plata 
10 de junio de 1978, 19:15 Italia 1:0 (0:0) Argentina Estadio Monumental, Buenos Aires  

Grupo 2

Artículo principal: Resultados Grupo 2Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Polonia 5 3 2 1 0 4 1 3
Alemania Federal 4 3 1 2 0 6 0 6
Túnez 3 3 1 1 1 3 2 1
México 0 3 0 0 3 2 12 -10
1 de junio de 1978, 15:00 Alemania Federal 0:0 Polonia Estadio Monumental, Buenos Aires 
2 de junio de 1978, 16:45 Túnez 3:1 (0:1) México Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
6 de junio de 1978, 16:45 Alemania Federal 6:0 (4:0) México Estadio Olímpico de Córdoba,Córdoba
6 de junio de 1978, 16:45 Polonia 1:0 (1:0) Túnez Gigante de Arroyito, Rosario 
10 de junio de 1978, 16:45 Alemania Federal 0:0 Túnez Estadio Olímpico de Córdoba,Córdoba 
10 de junio de 1978, 16:45 Polonia 3:1 (1:0) México Gigante de Arroyito, Rosario

Grupo 3

Artículo principal: Resultados Grupo 3Austria-Suecia.Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Austria 4 3 2 0 1 3 2 1
Brasil 4 3 1 2 0 2 1 1
España 3 3 1 1 1 2 2 0
Suecia 1 3 0 1 2 1 3 -2
3 de junio de 1978, 13:45 Austria 2:1 (1:1) España Estadio José Amalfitani, Buenos Aires 
3 de junio de 1978, 13:45 Suecia 1:1 (1:1) Brasil Estadio José M. Minella, Mar del Plata  
7 de junio de 1978, 13:45 Austria 1:0 (1:0) Suecia Estadio José Amalfitani, Buenos Aires 
7 de junio de 1978, 13:45 Brasil 0:0 España Estadio José M. Minella, Mar del Plata
11 de junio de 1978, 13:45 España 1:0 (0:0) Suecia Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
11 de junio de 1978, 13:45 Brasil 1:0 (1:0) Austria Estadio José M. Minella, Mar del Plata 

Grupo 4

Artículo principal: Resultados Grupo 4Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Perú 5 3 2 1 0 7 2 5
Países Bajos 3 3 1 1 1 5 3 2
Escocia 3 3 1 1 1 5 6 -1
Irán 1 3 0 1 2 2 8 -6
3 de junio de 1978, 16:45 Perú 3:1 (1:1) Escocia Estadio Olímpico de Córdoba,Córdoba  
3 de junio de 1978, 16:45 Países Bajos 3:0 (1:0) Irán Estadio Malvinas Argentinas,Mendoza
7 de junio de 1978, 16:45 Escocia 1:1 (1:0) Irán Estadio Olímpico de Córdoba,Córdoba  
7 de junio de 1978, 16:45 Países Bajos 0:0 Perú Estadio Malvinas Argentinas,Mendoza
11 de junio de 1978, 16:45 Perú 4:1 (3:1) Irán Estadio Olímpico de Córdoba,Córdoba 
11 de junio de 1978, 16:45 Escocia 3:2 (1:1) Países Bajos Estadio Malvinas Argentinas,Mendoza 

Segunda fase

Grupo A

Artículo principal: Resultados Grupo AUn momento del encuentro entre Países Bajos y Austria, en un sello de Paraguay.

Alemania Federal había clasificado a la segunda fase de grupos tras obtener el segundo puesto del Grupo 2, detrás de Polonia; mientras que los Países Bajos también habían obtenido la segunda posición del Grupo 4 tras Perú. Tanto Italia como Austria habían conseguido el primer puesto del Grupo 1 y Grupo 3, respectivamente. Las sedes de este grupo fueron Buenos Aires y Córdoba.

El primer partido enfrentó a Italia y Alemania Federal. Era un partido entre dos selecciones importantes, Italia había ganado el Grupo 1 en el que también competía otro cabeza de serie, Argentina, mientras que Alemania Federal había sido campeón en el Mundial anterior. El partido, disputado en Buenos Aires, finalizó con un empate sin goles.16​ Distinto fue el encuentro entre Austria y los Países Bajos, en el que la Naranjagoleó 5:1 en Córdoba.17​

La segunda tanda de partidos comenzó a definir el grupo. El triunfo de Italia 1:0 sobre Austria18​ y el empate 2:2 entre Alemania Federal y los Países Bajos19​ dejaron el grupo con dos líderes: los neerlandeses y los italianos tenían 3 puntos y el próximo partido definiría el líder y el pase a la final. Sin embargo, Alemania Federal también tenía posibilidades ya que un triunfo por muchos goles y un empate entre los punteros le podría permitir llegar a la última instancia por diferencia de gol. Pero la derrota 3:2 frente Austria la relegó a un tercer puesto.20​ El grupo se definió en el Estadio Monumental, en Buenos Aires, cuando el triunfo neerlandés le dio un lugar en la final.21​

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Países Bajos 5 3 2 1 0 9 4 5
Italia 3 3 1 1 1 2 2 0
Alemania Federal 2 3 0 2 1 4 5 -1
Austria 2 3 1 0 2 4 8 -4
14 de junio de 1978, 13:45 Países Bajos 5:1 (3:0) Austria Estadio Olímpico de Córdoba,Córdoba 
14 de junio de 1978, 13:45 Alemania Federal 0:0 Italia Estadio Monumental, Buenos Aires [mostrar]
18 de junio de 1978, 16:45 Alemania Federal 2:2 (1:1) Países Bajos Estadio Olímpico de Córdoba,Córdoba [mostrar]
18 de junio de 1978, 16:45 Italia 1:0 (1:0) Austria Estadio Monumental, Buenos Aires [mostrar]
21 de junio de 1978, 13:45 Austria 3:2 (0:1) Alemania Federal Estadio Olímpico de Córdoba,Córdoba [mostrar]
21 de junio de 1978, 13:45 Países Bajos 2:1 (0:1) Italia Estadio Monumental, Buenos Aires [mostrar]

Grupo B

Artículo principal: Resultados Grupo BArgentina-Polonia

Argentina había clasificado a la segunda fase de grupos tras obtener el segundo puesto del Grupo 1, detrás de Italia; mientras que Brasil también había obtenido la segunda posición del Grupo 3 tras Austria. Tanto Perú como Polonia habían conseguido el primer puesto del Grupo 4 y Grupo 2, respectivamente. Las sedes de este grupo fueron Mendoza y Rosario.

El primer partido enfrentó a Brasil y Perú, finalizando con una victoria de los brasileños por 3:0.22​ Argentina también venció a Polonia 2:0 en Rosario, con dos goles de Mario Kempes.23​ El triunfo de Polonia sobre Perú por 1:024​ y el empate sin goles entre Argentina y Brasil25​ dejó un cierre de grupo en el que, a excepción de Perú, los otros tres equipos tenían posibilidades de acceder a la final. Argentina y Brasil llegaban al último partido con 3 puntos, aunque la verde-amarela tenía mayor diferencia de gol. Polonia, llegaba con 2 puntos pero con posibilidades de ganar el grupo si, tras su triunfo, Argentina perdía o empataba sin superarla en la diferencia de gol.26​

Los partidos no se jugaron a la misma hora, sino que primero jugaron Brasil y Polonia a las 16:45, mientras que Argentina y Perú lo hicieron más tarde, a las 19:15. Brasil ganó su partido por 3:1, con dos goles de Roberto Dinamite y uno de Nelinho.27​ Con este resultado terminaba con 5 puntos y +5 de diferencia de gol. Argentina debía, para llegar a la final, ganar su partido con una ventaja de 4 goles más que su rival, ya que tenía una diferencia de gol de +2.26​ Los locales lograron imponerse a Perú (único de los grupos ya eliminado en el segundo partido) por 6:0 y clasificarse así a la final.28​

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Argentina 5 3 2 1 0 8 0 8
Brasil 5 3 2 1 0 6 1 5
Polonia 2 3 1 0 2 2 5 -3
Perú 0 3 0 0 3 0 10 -10
14 de junio de 1978, 16:45 Brasil 3:0 (2:0) Perú Estadio Malvinas Argentinas,Mendoza [mostrar]
14 de junio de 1978, 19:15 Argentina 2:0 (1:0) Polonia Estadio Lisandro de la Torre, Rosario [mostrar]
18 de junio de 1978, 13:15 Polonia 1:0 (0:0) Perú Estadio Malvinas Argentinas,Mendoza [mostrar]
18 de junio de 1978, 19:15 Argentina 0:0 Brasil Estadio Lisandro de la Torre, Rosario [mostrar]
21 de junio de 1978, 16:45 Brasil 3:1 (1:1) Polonia Estadio Malvinas Argentinas,Mendoza [mostrar]
21 de junio de 1978, 19:15 Argentina 6:0 (2:0) Perú Estadio Lisandro de la Torre, Rosario [mostrar]

Tercer lugar

Artículo principal: Resultado del tercer lugar24 de junio de 1978, 15:00 Italia 1:2 (1:0) Brasil Estadio Monumental, Buenos Aires [mostrar]

Final

Artículo principal: Final de la Copa Mundial de Fútbol de 197825 de junio de 1978, 15:00 Países Bajos 1:3 (1:1, 0:1) (t. s.) Argentina Estadio Monumental, Buenos Aires [mostrar]
Campeón
Argentina

1° título 

Tango balón official

1978

Gauchito mascota oficial 1978


Estadios Argentina 1978


Estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba)

Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti (Buenos Aires)

Estadio José Amalfitani (Buenos Aires)

Estadio Gigante de Arroyito (Rosario)

Estadio José María Minella (Mar del Plata)

Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza)

Argentina campeón del mundo 1978


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar